fondo landing CKATh Estudio Limpieza facial 1

Los 3 errores en la limpieza facial que dañan tu piel y cómo evitarlos

Qué encontrarás en este artículo

Hola, soy Cathy Núñez, esteticista facial y fundadora de CKATH Estudio

A diario, muchas clientas me preguntan cómo pueden mejorar su rutina de limpieza facial. Es una de las consultas más comunes que recibo y, aunque parezca sencilla, es una de las claves más importantes para tener una piel saludable.
Lo que muchas veces marca la diferencia no son los productos caros ni los rituales complicados, sino pequeños hábitos que repetimos mal sin darnos cuenta.

Si notas que, a pesar de limpiar tu rostro todos los días, tu piel sigue apagada, reseca o con imperfecciones, es probable que estés cometiendo alguno de estos errores. Hoy quiero compartir contigo los más frecuentes que veo en consulta y cómo corregirlos. Te aseguro que con unos simples ajustes, tu piel lo va a notar.

 

 

Error 1: Usar agua demasiado caliente o demasiado fría al limpiar tu rostro

Este es uno de los errores más frecuentes y que más consecuencias trae. La temperatura del agua influye directamente en la salud y equilibrio de tu piel.

¿Qué pasa si usas agua caliente?

  • Resequedad y pérdida de los aceites naturales.

     

  • Aumento de la sensibilidad, rojeces o incluso irritaciones.

     

¿Y si usas agua demasiado fría?

  • No elimina bien la suciedad ni los residuos de maquillaje.

     

  • Cierra los poros antes de poder hacer una limpieza profunda.

     

¿Entonces, cuál es la temperatura correcta?
El agua tibia es tu mejor aliada. Limpia eficazmente sin agredir la piel ni alterar su barrera protectora. Además, prepara mejor la piel para los siguientes pasos de tu rutina: tónico, serum o crema hidratante.

 

 

Error 2: No enjuagar bien el limpiador facial

Un error tan simple como retirar el limpiador facial a medias puede ser más perjudicial de lo que crees. Dejar residuos, aunque sean invisibles, crea una capa sobre la piel que impide que los productos posteriores hagan efecto.

Problemas frecuentes cuando no enjuagas bien:

  • Sensación pegajosa o incómoda.

     

  • Irritación, brotes o sequedad.

     

  • Pérdida de eficacia en tus cremas o tratamientos.

     

¿Cómo enjuagar correctamente?

  • Dedica al menos 30 segundos al enjuague, usando agua tibia.

     

  • Si usas limpiadores en crema, leche o aceite, puedes ayudarte con una toalla de microfibra suave para retirarlos bien.

     

  • Si usas geles o espumas, asegúrate de que al tacto no quede ninguna película sobre la piel.

     

En nuestro tratamiento de limpieza facial, nos aseguramos de eliminar completamente cualquier residuo para que la piel respire y se renueve correctamente.

 

Error 3: Frotar la piel con fuerza al secarla

Este gesto que hacemos muchas veces sin pensar puede debilitar tu piel. Especialmente si usas una toalla áspera, vieja o que no se cambia con frecuencia.

Efectos negativos de frotar en exceso:

  • Microlesiones en la superficie de la piel.

     

  • Irritación en pieles sensibles.

     

  • Posible contaminación bacteriana si la toalla no está limpia.

     

¿Cómo hacerlo mejor?

  • Usa una toalla limpia, suave y exclusiva para el rostro.

     

  • Seca con toquecitos suaves, sin frotar.

     

  • Cambia la toalla cada 2 o 3 días como máximo.

     

Este pequeño cambio puede mejorar mucho la textura de tu piel y reducir brotes o rojeces.

 

Error extra: Saltarse la limpieza por las mañanas

Muchas personas piensan que con lavar el rostro por la noche ya es suficiente. Pero durante la noche, la piel también segrega grasa, suda y acumula toxinas.

¿Por qué es importante limpiar por la mañana?

  • Elimina el exceso de sebo y restos de productos usados la noche anterior.

     

  • Prepara la piel para una mejor absorción del protector solar y maquillaje.

     

  • Previene obstrucción de poros.

     

No necesitas un ritual largo. Un micro peeling suave o una limpieza básica con producto adecuado para tu tipo de piel puede marcar la diferencia.

Preguntas frecuentes sobre la limpieza facial

¿Puedo usar el mismo limpiador todo el año?
Depende de tu tipo de piel y de la estación. En invierno, por ejemplo, muchas pieles agradecen limpiadores más cremosos o hidratantes. En verano, puedes preferir texturas más ligeras.

¿Qué tipo de piel tengo y qué limpiador me conviene?
Si tienes dudas, lo mejor es agendar una cita de diagnóstico en CKATH Estudio. Analizamos tu piel en profundidad y te recomendamos lo que mejor se adapte a ti.

¿Cada cuánto debo hacer una limpieza profesional?
Recomendamos al menos una vez al mes, aunque la frecuencia ideal depende de tus necesidades. Nuestro servicio de limpieza facial profunda está diseñado para complementar tu rutina diaria y ayudarte a mantener la piel sana y luminosa.

Cuidar tu piel es más fácil de lo que crees

No necesitas productos caros ni complicarte con rutinas largas. Lo más importante es hacer bien los pasos básicos:

  • Usa agua tibia, ni muy caliente ni muy fría.

     

  • Enjuaga bien tu rostro después del limpiador.

     

  • Sécalo con cuidado, sin frotar.

     

  • No te saltes la limpieza matutina.

     

Pequeños hábitos como estos transforman tu piel más de lo que imaginas. Y si alguna vez sientes que necesitas una guía más personalizada, puedes reservar una sesión conmigo en CKATH Estudio.

¿Te gustaría empezar a cuidar tu piel de forma más consciente?
Empieza por una limpieza facial profesional, o combina tu rutina con un micro peeling personalizado para una renovación completa.

Cathy Núñez – Esteticista facial y fundadora de CKATH Estudio

Eige uno de nuestros tratamientos

Tu piel, tu historia.

Tratamientos faciales diseñados para realzar tu belleza natural. Reserva tu cita y descubre el cuidado que tu piel merece.

blog

Artículos relacionados

Antes del peeling: el paso olvidado que marca la diferencia

Muchas veces hablamos del peeling como una solución mágica para renovar la piel, eliminar imperfecciones o darle ese brillo saludable que tanto buscamos. Pero hay un paso previo que, si lo pasamos por alto, puede restar efectividad a cualquier tratamiento: una buena limpieza facial. Sí, antes de cualquier procedimiento más

Leer más »

Tu piel se merece este 20% de cuidado extra

Suscríbete a nuestra newsletter y consigue un 20% de descuento en tu primera limpieza facial.
Solo necesitas hacer tu reserva en marzo, y podrás disfrutar tu tratamiento cuando quieras durante el 2025.